|
La historia detrás de 8Homes Nosara Siempre he creído que los grandes proyectos nacen cuando uno se atreve a desafiar los límites y se niega a aceptar los “no se puede”. 8Homes no nació con una visión clara ni con un propósito firme pero si con la mejor actitud para lograr algo bonito y con impacto. Con el tiempo fue tomando forma, agarrando fuerza… hasta convertirse en algo mucho más grande y con mucho más sentido. Hace cuatro años empecé a soñar con un startup de short-term rentals. Aunque mi juventud la viví en Playa Hermosa, Guanacaste, la vida me llevó a enfocarme en Nosara. Una playa única en Costa Rica, con vibra especial: surf, familia, gastronomía, comunidad… Lo tenía todo para ser un lugar ganador. Comencé la búsqueda de terrenos. Claro, no era el mejor momento —post pandemia, precios por las nubes— y aunque estuve a punto de lanzarme con algunos, por dicha no se dieron. Seguí esperando hasta que apareció un terreno bien ubicado, pero privado, con una buena energía y a un precio justo. Después de varias vueltas y negociaciones, cerramos trato. Le di viaje. Lo curioso es que, durante ese proceso, el concepto fue evolucionando. Pasó de ser una “startup” a un proyecto con alma. Hoy, 8Homes es 100% sin fines de lucro. No se trata solo de una casa bonita en un lugar increíble. Es un espacio con intención: para reconectar, descansar con conciencia y generar impacto. Cada estadía en 8Homes apoya directamente proyectos sociales y ambientales en Costa Rica. Cada dólar cuenta. Cada huésped es parte del cambio. Porque creemos que los lugares con propósito pueden transformar vidas y comunidades. Desde el inicio, me propuse tener la casa lista para Semana Santa. No porque debía estar terminada al 100%, sino porque quería compartir esos primeros días ahí con mi familia, hacer el “punch list” final, y asegurarme de que el espacio fuera habitable, funcional y seguro. En el papel, parecía poco realista. El tiempo era justo. Las condiciones no siempre jugaron a favor. Pero había algo más fuerte que la lógica: la determinación de lograrlo o a quienes me conocen, “juponada”. Lo que siguió fue una carrera contra el reloj. Tuvimos reuniones diarias, ajustes constantes y la capacidad para encontrar soluciones donde parecía que no las había. En los días previos a Semana Santa, decidí ir personalmente a Nosara y sumarme al trabajo. No como supervisor, sino como uno más. Fueron horas intensas en las que ayudé en lo que hiciera falta: mover muebles, limpiar, montar detalles. Se trataba de estar ahí, de acompañar a un equipo que lo había dado todo. Gente que trabajó bajo el sol, la lluvia, en condiciones difíciles. Algunos estuvieron a punto de ver sus zonas de descanso inundadas… y aun así, ahí estaban, once meses después, con la mejor actitud, cerrando un proyecto que probablemente nunca volverán a ver. Pero bueno, así es la vida. Ya habrá otro momento para filosofar sobre eso. “Así encontramos la casa el jueves, apenas dos días antes de estrenarla.” 8Homes se construyó con ocho pilares como base: lujo, bienestar, seguridad, familia, naturaleza, comunidad, sostenibilidad y propósito. Es un proyecto que busca demostrar que el confort y la contribución social pueden ir de la mano. Que es posible crear espacios que no solo se disfrutan, sino que también transforman. Desde junio, 8Homes Nosara abre sus puertas para quienes quieran disfrutar de este lugar y, al mismo tiempo, dejar una huella positiva en la comunidad. Si les interesa conocer más, pueden escribir a nosara@ochohomes.com y mencionar el código "capitán" para un precio especial. Esta es apenas la primera casa. El comienzo de algo mucho más grande. Gracias a todos los que creyeron, trabajaron y lo hicieron realidad. |
Soy Amadeo, un emprendedor de la vida, impulsado por lo social, amante de la adrenalina y papá de dos hijos. Me encantan los negocios, sobre todo los emprendimientos, pero lo que más me mueve es formar más capitanes, que como yo, puedan tener las oportunidades para ser feliz, soñar y dejar una huella.
Hola. La semana pasada tuve el honor de participar en un programa de fellows llamado CALI (Central American Leadership Initiative). No es algo meramente empresarial; es más bien un espacio que busca reunir a líderes centroamericanos de diferentes ámbitos en un momento de inflexión, para ayudarnos a ser mejores personas. Lo más bonito es que todo termina en un llamado a la acción: cada uno debe crear un proyecto social. En este encuentro uno se abre mucho. Se trabaja desde la vulnerabilidad,...
¡Feliz cumpleaños para mí! Mentira, fue el 8 de junio pero este es mi regalo. Se acuerdan que cada año, cuando cumplo años, me gusta cumplir sueños. Siempre han sido 8 (ya saben por qué 😏), pero este año llegué a los 40… y pensé: “siempre han sido 8, ¿por qué no 40?”. Y así nació la idea. Yo sé lo afortunado que soy. Claro que perfecta ni cerca, me ha puesto retos importantes como a todos, pero no me puedo quejar. Y tal vez por eso, lo mejor de cumplir años se ha convertido en ver a muchos...
Desde que tengo memoria, me ha fascinado la pesca. Suena curioso, porque siempre he sido amante de la velocidad, del sonido de los motores, de la adrenalina pura. ¿Pesca? Muchos piensan que es lenta, aburrida, demasiado tranquila. Y puede serlo. Pero cuando lo hacés, entendés que la pesca tiene sus propios picos de emoción. En el momento que un pez pica, el corazón se acelera como si estuvieras manejando a 200 km/h en una carrera. Es otra forma de adrenalina. Más silenciosa, más profunda…...